Becas y ayudas Europeas
Temario dirigido por empresas
Prácticas garantizadas
Presentación

El Máster Executive en Gestión y Dirección de Ciberseguridad está diseñado para formar a líderes capaces de proteger los activos digitales más valiosos de las organizaciones en un entorno donde las amenazas informáticas evolucionan constantemente y el impacto de un ciberataque puede ser devastador. Este programa va más allá de la dimensión técnica, desarrollando competencias estratégicas, normativas y de liderazgo que permitan dirigir con éxito iniciativas de seguridad de la información en cualquier sector.

Actualmente, la transformación digital, la automatización y la migración a entornos cloud exigen nuevas capacidades de gobernanza y gestión del riesgo. En este contexto, el perfil del profesional en ciberseguridad debe estar preparado para articular políticas de protección, liderar equipos multidisciplinarios, responder ante incidentes críticos, garantizar el cumplimiento normativo y establecer una cultura organizacional de ciberseguridad.

Este máster ofrece un enfoque integral, combinando fundamentos técnicos con prácticas de gestión empresarial, auditoría, continuidad del negocio, marcos regulatorios y estrategias de ciberdefensa. Se trata de una formación ejecutiva, pensada para quienes desean asumir cargos de responsabilidad y tomar decisiones críticas en materia de ciberseguridad, desde una perspectiva de negocio.

Solicita más información

    Objetivos

    «Una buena ciberseguridad comienza con una cultura organizacional que entienda el riesgo digital como parte del negocio.» — Ginni Rometty, ex-CEO de IBM.

    El Máster Executive en Gestión y Dirección de Ciberseguridad está diseñado para preparar a los profesionales que deben asumir un rol estratégico en la protección de activos digitales, liderando la respuesta organizacional frente al riesgo cibernético y asegurando el cumplimiento normativo en entornos cada vez más complejos.

    El objetivo principal es dotar a los alumnos de una formación integral que combine conocimientos técnicos esenciales con capacidades avanzadas de gestión, liderazgo, toma de decisiones y comunicación efectiva, imprescindibles para cargos directivos.

    El Máster Executive en Gestión y Dirección de Ciberseguridad tiene como propósito preparar a los participantes para:

    1. Desarrollar una visión estratégica de la ciberseguridad como eje clave del negocio.
    2. Liderar equipos multidisciplinares de seguridad, tanto técnicos como de gestión.
    3. Diseñar y aplicar planes de ciberseguridad corporativos alineados con objetivos de negocio.
    4. Implementar políticas, procedimientos y buenas prácticas para la protección integral de la información.
    5. Gestionar riesgos cibernéticos y desarrollar planes de continuidad y recuperación ante desastres (BCP/DRP).
    6. Asegurar el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales (como GDPR, ISO 27001, NIST).
    7. Tomar decisiones informadas ante incidentes de seguridad o filtraciones de datos.
    8. Dirigir auditorías, análisis forense digital y controles de cumplimiento.
    9. Integrar ciberseguridad en proyectos de transformación digital y en la cadena de valor de la empresa.
    10. Desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y coordinación entre stakeholders internos y externos.
    Salidas profesionales

    En un contexto donde las amenazas digitales se multiplican y los entornos tecnológicos se vuelven más complejos e interconectados, las organizaciones —tanto públicas como privadas— demandan expertos capaces de proteger sus activos digitales, liderar equipos de respuesta ante incidentes, garantizar la continuidad del negocio y asegurar el cumplimiento regulatorio, todo ello dentro de un marco de eficiencia, ética y visión empresarial.

    Este perfil ya no se limita únicamente al conocimiento técnico: requiere habilidades en liderazgo, comunicación, gestión de riesgos, gobernanza y toma de decisiones bajo presión.

    Al finalizar el máster, los alumnos estarán capacitados para asumir roles de responsabilidad en seguridad digital en empresas, instituciones públicas o como consultores externos. Algunas salidas profesionales incluyen:

    • Chief Information Security Officer (CISO)
    • Responsable de Gobierno y Cumplimiento en Seguridad (GRC)
    • Director/a de Seguridad de la Información (DSI)
    • Consultor/a senior en gestión de ciberseguridad
    • Gestor/a de riesgos tecnológicos y ciberinteligencia
    • Coordinador/a de equipos de respuesta ante incidentes (CSIRT)
    • Auditor/a de seguridad y cumplimiento normativo
    • Responsable de continuidad del negocio (BCM/DRP)
    • Project Manager en implantación de sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
    • Especialista en ciberseguridad corporativa y estrategia digital

    El máster abre oportunidades tanto en el sector privado (tecnología, banca, salud, industria, legaltech, etc.) como en organismos públicos y en el ecosistema de ciberseguridad internacional.

    Características
    Estimación de horas para su realización
    800 horas
    Créditos ECTS

    32 créditos

    Modalidad de Formación

    Formación Live Learning con clases prácticas en directo personalizadas

    Estimación de tiempo de estudio en meses

    7 a 8 meses (formación personalizada). El alumno dispone de un máximo de dos años para finalizar la formación.

    Bolsa de Trabajo

    Bolsa de trabajo propia de INTECSSA a disposición de los alumnos.

    Prácticas Profesionales

    Prácticas profesionales garantizadas dentro del programa de estudios.

    Convenio de prácticas en formación

    Los alumnos pueden realizar prácticas de formación en las empresas mientras estén estudiando.

    Bonificación Empresa - Fundae

    Las empresas se pueden bonificar esta formación a través de la Fundae (antigua fundación tripartita)

    Ayudas al estudio

    Infórmese de las ayudas y becas garantizadas que tiene esta formación

    Facilidades de Pago

    Diferentes modalidades de pago adaptadas al alumno

    Temario Resumido

    1: ÁREA DE FUNDAMENTOS

    • Fundamentos y Técnicas de Ciberseguridad Corporativa
    • Virtualización de Sistemas
    • Linux Fundamentals

    2: ÁREA DE TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS

    • Técnicas de Ciberseguridad y Detección De Amenazas
    • Técnicas Avanzadas de Ciberseguridad
    • Ciberseguridad y Gestión en la Integración de Sistemas

    3: ÁREA DE EVALUACIÓN Y GESTIÓN

    • Hardening en Seguridad de Redes y Servidores
    • Gestión de Proyectos de Ciberseguridad
    • Seguridad en Redes Corporativas y Criptografía
    • Pentesting y Hacking de Sistemas

    4: ÁREA DE CERTIFICACIONES PROFESIONALES

    • CISM (Certified Information Security Manager)

    Juntos Construyendo tu Futuro

    ¿Estás preparado para dar el siguiente paso?

    Arranca tu formación y consigue tus metas a tu propio ritmo.

    Empieza hoy mismo